Casas del señor

Tabla de contenido

¿Qué son los templos?

Los templos son lugares sagrados de adoración donde nos acercamos a Dios.

Los templos son literalmente casas del Señor. Son lugares a los que las personas pueden acudir para hacer promesas sagradas con Dios, sentir su espíritu y escapar de las agitadas exigencias de la vida cotidiana.

¿Por qué los Santos de los Últimos Días tienen templos?

Los templos son donde hacemos promesas especiales con Dios que nos acercan a Él.

Los templos existen desde hace mucho tiempo. Moisés tenía un tabernáculo, Salomón construyó un hermoso templo y Jesús enseñó en el templo de Jerusalén. Hoy, los templos se construyen en todo el mundo. 

En más de 140 templos de todo el mundo, los miembros fieles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días encuentran oportunidades para una reflexión pacífica y para aprender más sobre el plan de felicidad de Dios. 

Dentro de los templos, las parejas pueden casarse por la eternidad, no solo "hasta que la muerte los separe". Los miembros de la Iglesia también pueden realizar bautismos y otras ordenanzas por sus seres queridos que murieron sin recibir estas bendiciones.

Las bendiciones del templo

El templo también es donde podemos recibir las mayores bendiciones que Dios tiene para ofrecernos.

Debido a que cada templo es la Casa del Señor, podemos sentir una cercanía especial con Dios cuando lo visitamos. Este sentimiento puede brindar esperanza cuando tenemos desafíos y dirección cuando necesitamos orientación en nuestras vidas. 

El templo también es el lugar donde podemos recibir las mayores bendiciones que Dios tiene para ofrecernos, incluida la oportunidad de vivir con nuestra familia para siempre, incluso después de nuestra muerte. También podemos honrar y servir a nuestros seres queridos fallecidos brindándoles estas bendiciones mientras actuamos en su nombre.

Los templos son diferentes a los centros de reuniones

Los miembros de la Iglesia adoran en centros de reuniones de todo el mundo y los visitantes siempre son bienvenidos a participar.

Los centros de reuniones habituales pueden incluir una capilla de barrio o incluso un espacio alquilado en un edificio de la ciudad. En cualquier caso, estos centros de reuniones son los lugares donde los miembros de la Iglesia se reúnen regularmente para los servicios de adoración dominicales y las actividades semanales.

Un templo es diferente de otros edificios de la iglesia. Dentro del templo, la gente hace promesas especiales a Dios. Estas promesas incluyen guardar los mandamientos, ser buenos esposos y esposas y compartir lo que tenemos para ayudarnos a cuidarnos unos a otros.

A diferencia de los centros de reuniones, la entrada al templo solo está abierta a los miembros de la Iglesia que se hayan preparado para hacer promesas sagradas con Dios.

Los templos no son especiales porque se ven bonitos desde fuera. En cambio, se trata de lo que sucede en los corazones de las personas que están adentro, porque ahí es donde Dios hace Su obra más importante.

Preguntas frecuentes

Actualmente, solo los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días con una recomendación activa para el templo pueden ingresar al interior del templo. Todos, independientemente de su religión, antecedentes o creencias, son más que bienvenidos a disfrutar de las tranquilas fuentes y jardines, hacer un recorrido por el Centro de visitantes, asistir a devocionales y actuaciones, y unirse a nosotros el domingo para los edificantes servicios de adoración.

Si. Si bien no puede entrar al templo en sí, es más que bienvenido a disfrutar de las fuentes y los jardines, hacer un recorrido en el Centro de visitantes, aprender sobre la vida de Cristo a través del arte y murales, asistir a devocionales y representaciones, y únase a nosotros el domingo para los edificantes servicios de adoración.

La ordenanza de investidura “consta de una serie de instrucciones e incluye convenios para vivir con rectitud y seguir los requisitos del Evangelio”. El miembro promete seguir las normas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.


Las familias son fundamentales para el plan de Dios para nuestra felicidad, y el matrimonio debe durar más allá de "hasta que la muerte los separe". En el templo, marido y mujer están unidos para siempre. Esta ceremonia de matrimonio se llama sellamiento en el templo porque la pareja está unida por esta vida y por la eternidad.

La novia y el novio prometen honrarse y amarse mutuamente por completo y se comprometen a seguir las enseñanzas y el ejemplo de Jesús. A su vez, se les promete que su matrimonio y su familia perdurarán en la próxima vida.

Los matrimonios celebrados en el templo se consideran eternos y continúan más allá de la muerte. Sin embargo, este matrimonio duradero depende de que tanto el esposo como la esposa se mantengan fieles a las promesas que hagan en el templo y mantengan las normas de las enseñanzas de Cristo.

Un apodo común para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es "mormón". Otro apodo común es "Iglesia SUD". Por lo tanto, la gente a veces se refiere a su templo local como el "templo mormón" o "Templo SUD".

El apodo de "mormón" proviene de un libro de escrituras que hemos llamado El Libro de Mormón: otro testamento de JesucristoObtenga más información sobre el Libro de Mormón.

Si bien el término "Iglesia Mormona" se ha aplicado públicamente a la Iglesia como un apodo durante mucho tiempo, no es un título autorizado y la Iglesia desaconseja su uso. Por lo tanto, le pedimos que evite usar la abreviatura “SUD” o el apodo “Mormón” como sustitutos del nombre de la Iglesia.

Cuando se hace referencia a los miembros de la Iglesia, se prefieren los términos “miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” o “Santos de los Últimos Días”.

es_MXEspañol de México